
La Diablesa, como así se le conoce popularmente, es, según fuentes municipales, el único paso de Semana Santa en España en el que la figura del demonio sale en procesión. Información: Público.es.

El característico sonido oriolano de las cornetas, la tradición de la Centuria Romana, la figura del denominado Caballero Cubierto y la imaginería, con tallas del maestro Salzillo o de Coullant-Valera, la hacen "única", tal y como defiende el consistorio. Precisamente, dentro de esta imaginería aparece el paso de La Diablesa, cuyo cuerpo central es una gran cruz, con un paño de lino asido a sus maderas y clavada sobre un mar de nubes que tapan un globo terráqueo.
Aunque cinco ángeles que representan los diferentes atributos de la pasión del Señor rodean al mundo, bajo éste aparecen sentados en el suelo un esqueleto humano y la imagen de Lucifer. Un Belcebú alado, con cuernos y con pechos femeninos. Su presencia impide a este conjunto escultórico entrar y, por supuesto, estar en el interior de las iglesias de la ciudad, de ahí que a lo largo del año permanezca expuesto en museos locales, según fuentes de la hermandad de Caballeros Cubiertos de Orihuela.
Tal es así que mañana, cuando La Diablesa llegue a la catedral, los fieles y los cofrades accederán al templo, mientras que el paso deberá "esperar fuera" hasta la finalización del oficio religioso, momento en el que nuevamente se retomará la procesión.

Información: Público.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario