Una mujer indígena de la Amazonia ha hecho un llamamiento público para averiguar qué ocurrió con dos esclavos indígenas que fueron llevados a Gran Bretaña hace un siglo.
Exactamente 100 años después de que el Daily News presentara a sus antepasados Omarino y Ricudo al público británico, Fany Kuiru, una mujer witoto de Colombia, ha hecho un llamamiento para que el mundo “nos ayude a revelar qué fue de nuestros hermanos indígenas… para que los espíritus de nuestros antepasados puedan descansar en paz”.

Casement, enviado por el Gobierno británico para investigar las atrocidades cometidas en la Amazonia durante la fiebre del caucho, se llevó a ambos indígenas consigo al Reino Unido para hacer públicos los horrores que había descubierto.
La demanda de caucho amazónico comenzó a crecer espectacularmente cuando la empresa estadounidense Goodyear descubrió la vulcanización, un proceso que endurece la goma lo suficiente como para ser usada como neumáticos de los coches. Este gran paso condujo a Ford, el líder de la industria automovilística, a la primera producción en masa de coches.

“Nos envían muy, muy dentro de la selva para conseguir caucho, y si no lo conseguimos, o si no lo conseguimos lo suficientemente rápido, nos disparan”, contó Omarino al Daily News.

Tras recibir las fotografías de sus antepasados, Fany dijo a Survival: “Todas las naciones hicieron algo para exterminar a la población indígena: Colombia los abandonó, Perú fue cerebro y cómplice del holocausto, Inglaterra lo financió y Brasil desplazó a los indígenas para trabajar en las plantaciones de caucho”.

Fotos e información: Survival International
Fotografías:
Miles de indígenas fueron esclavizados y asesinados durante la fiebre del caucho. © W Hardenburg
Omarino y Ricudo, dos esclavos witoto que fueron llevados a Reino Unido en 1911. © Cambridge University MAA
Indígenas witoto en el Putumayo, Colombia. © Anon
Indígenas witoto en el Putumayo, Colombia. © Anon
Un joven indígena amazónico con su cuerpo repleto de cicatrices fruto de las barbaridades cometidas durante la fiebre del caucho. © R Casement
Omarino y Ricudo, dos esclavos witoto que fueron llevados a Reino Unido en 1911. © Cambridge University MAA
No hay comentarios:
Publicar un comentario