![]() |
Cucharas del Titanic rescatadas del fondo del Atlántico. | EFE |
Mientras en el Museo Marítimo de Barcelona se pueden contemplar algunos de los objetos que pertenecieron al Titanic, en Ílhavo (Aveiro), un municipio de la costa portuguesa, algunos de sus habitantes pueden incluso comer con los cubiertos que se usaron en aquel primer y único viaje del trasatlántico británico de lujo.
Es el caso de las seis cucharas de plata que conserva la portuguesa Ana Maria Lopes, quien cien años después del naufragio del Titanic ha revelado el secreto a voces que se guardaba entre los habitantes de su pueblo.
Según la tradición oral de Ílhavo, un mes y medio después del naufragio del Titanic, un barco de pesca de bacalao encontró un mueble a la deriva, en cuyo interior se guardaban cubiertos de plata. Antes de que se hundieran con el resto del barco, el velero portugués Trombetas trajo estas importantes piezas de la historia del trasatlántico hasta el puerto de Figueira da Foz, donde atracó el 27 de noviembre de 1912. Su capitán, Joao Francisco Grilo, que era de Ílhavo, acabó repartiendo los cubiertos entre familiares y amigos de su pueblo.

En esa exposición, Ana Maria Lopes vio cucharas exactamente iguales a las que ella había heredado de sus abuelos y por eso decidió mostrárselas a Christopher Davino, de RMS Titanic, quien efectivamente certificó que las cucharas eran iguales, de plata maciza y con la estrella tallada en el mango, símbolo de la compañía White Star Line, y con la firma de la famosa joyería inglesa de la época Elkington Plate.

INFORMACION EL MUNDO. ES
No hay comentarios:
Publicar un comentario